Grandes Monumentos De La Historia

Bienvenidas a nuestro blog; aqui les daremos a conocer tres de los mas importantes monumentos de Bogota-Colombia.



domingo, 6 de noviembre de 2011

                              monumento a las banderas


monumento las banderas 


Ubicacion: Localidad de kennedy - A.V Americas carrera 80 

Escultor: Alfonso Neira Martinez 
Fecha de finalizacion de la escultura: 1948
Motivo de su construccion: La novena conferencia panamericana a la cual fueron invitados representantes de 20 paises.

                                                                                   
                                      Historia 


Las 120 musas de Banderas, con sus espadas expresan la separación del  bien y el  mal, sus pergaminos, ameros de maíz son  iluminadas por los rayos de Zeus


Jorge Eliecer Gaitán 
En el año de 1948, Bogotá se vestía con sus mejores galas para ser centro de discusión de los problemas políticos, económicos, y sociales que afectaban el continente americano, a través de la IX Conferencia Panamericana, un evento que fue opacado por los acontecimientos del Bogotazo un período de protestas, desórdenes y represión de la época.
Ubicado cerca al antiguo aeropuerto de Techo, el monumento de Banderas fue concebido como la puerta de entrada internacional a la ciudad.

Cristóbal Colon 
Esculturas, como las de la reina Isabel y Cristóbal Colón, fueron trasladadas en 1948 del centro de Bogotá a Puente Aranda, bordeando la avenida de las Américas, la misma que remataba en las 120 diosas, dispuestas a recibir a los ilustres invitados con las banderas ondeantes de los 21 países asistentes a la cumbre.
 De ahí el nombre con el que se le conoce al sitio popularmente Banderas.





                                 En la actualidad 


La obra de transmilenio que pasa por el monumento
 El monumento a tenido algunas modificaciones debido  a que las figuras son vacías por dentro y hay que hacerles un reforzamiento especial para que se sostengan bien las astas y se puedan poner las banderas.
El monumento, además, está bastante deteriorado. Algunas de las figuras han perdido su nariz y las columnas se ven fragmentadas.

En el 2004, con las obras de TransMilenio, fue metido en una glorieta lo que le ha servido para no ser víctima de los maleantes. 

Para la celebración del Bicentenario se volvió a reinstaurar  ya que el monumento da entrada a la localidad de  Kennedy, que es un hito cultural de Bogotá, otro patrimonio por el que hay que luchar

Video 







RAFAEL URIBE URIBE


Rafael Uribe Uribe, nacio el 12 de Abril de 1859 y murio el 15 de Octubre de 1914; participo en la guerra de 1895 y estuvo recluido en la cartagena por 5 meses. Fue ante todo un agricultor, sus pasiones eran las guerras y luego la politica, fue militar, politico e ideologo, tambien fue un gran periodista.


Propuso praticamente, lo que con posterioridad, vino a ser el fundamento juridico de la 200 de 1936.

Monumento De Rafael Uribe Uribe.
Ubicado En El Parque Nacional.

Escultor: Victorio Macho
Su Representacion: Al heroe desnudo, con la antorcha de la
libertad en la mano y en brazos de la patria.
Ubicacion: Parque Nacional. 7ta-38.


Video De Rafael Uribe Uribe: 150 Años De Su Natalicio









sábado, 5 de noviembre de 2011

Joaquin F. Velez





















Monumento Joaquin F. Velez 
Ubicación: Parque la Independencia. 
Autor: Tito Ricci. Marmolería italiana. 
Técnica: Mármol. 
Dirección: Carrera 7 con calle 26.

Estado Actual: Faltan fragmentos de mármol en la primera base del pedestal.


Descripción y material defabricación: Busto en mármol blanco sobre pedestal del mismo material.



Biografía  Joaquin F. Velez 

Joaquín F. Vélez, General de la República, era de Cartagena, Colombia. Casó con Manuela de la Vega y de Osse. Tuvieron 6 hijos: Simón José, Ana María, María, Sara, Susana, y Dolores Vélez de la Vega (estos son los hijos que sabemos). Era abuelo de Enrique Grau Vélez entre otros.


Joaquín F. nació 30 de Mayo del 1832 y murió a los 74 años. El empezó en el Ejército. Estudió derecho y formó parte del ciclo de Rafael Núñez del cual fue íntimo amigo. Su casa estaba localizada en la ciudad amurallada, la cual todavía existe. Fue Embajador ante la Santa Sede en Roma, también gobernador de (en ese entonces) Barranquilla. Fue exiliado a Panamá y a Jamaica en diferentes ocasiones durante la famosa guerra civil. En 1904 se lanzó a la Presidencia y le fue robada por Rafael Reyes. 



Un personaje de gran importancia histórica para nuestro país: Joaquín F. Vélez, quién desempeñó altos cargos públicos a finales del siglo XIX. Fue Jefe Militar y Civil del departamento de Bolívar durante la Guerra de los Mil Días, Embajador de Colombia ante la Santa Sede y encargado de suscribir el Concordato de 1886. 


Hijos de Joaquin F. Velez:


1. Simón José Vélez de la Vega

2. Ana Maria Vélez de la Vega
3. Maria H. Vélez de la Vega
4. Sara Vélez de la Vega
5. Susana Vélez de la Vega
6. Dolores Vélez de la Vega


fuente: http://www.facebook.com/group.php?gid=22724613303


Monumentos

los monumentos encierran el espíritu de un recuerdo son fragmentos de arte que traen a la mente el pasado o refrescan la vigencia de un acontecimiento.
Estas obras son conmemorativas que se encuentran en el espacio publico de Bogota, no solo embellecen las calles si no que robustecen la memoria.
Algunas personas no aprecian estos grandes recuerdos.
fuente: http://es.calameo.com/read/0007302220ead42419f02